>
Hablar de Wikipedia es sin duda hablar de la una de las webs mas importantes de la humanidad. Paladín del conocimiento moderno y sólo comparable a antigua biblioteca de Alejandría. Si bien me he puesto prosaico no es para menos.
El único pero que puede existir es que Wikipedia es accesible en internet. Todo aquel que tenga acceso a internet tiene acceso a la Wikipedia y por tanto al conocimiento. Pero aquellos que se encuentren dentro de la brecha digital y no tengan acceso a internet no podrían disfrutar de ella. Y si tenemos en cuenta las enciclopedias en formato físico están en vías de extinción…
Por suerte existen iniciativas para llevar la Wikipedia a este colectivo. Tenemos Kiwix, se trata de un lector de ficheros Zim que se vuelve mas que útil para portar la Wikipedia. El mismo grupo de desarrollo de Kiwix se encarga de ello. Para usarlo en Linux/Ubuntu sólo debemos descargar Kiwix, descomprimir y copiar la Wikipedia en nuestro idioma en formato .zim . Lo siguiente es ejecutar kiwix.sh y cargar el fichero .zim descargado. Con esto tendremos una versión offline de Wikipedia. Lo he resumido mucho para dar paso a la siguiente alternativa.
Se trata de la CDPedia, un proyecto de Python Argentina para tener la Wikipedia en castellano y sin conexión a internet. Evidentemente, toda la Wikipedia no puede entrar en un DVD pero si una gran selección. Actualmente se encuentra actualizado hasta Junio de 2008 (CDPedia 0.6 recientemente anunciado). Podemos descargarlo vía torrent desde el siguiente enlace: http://www.taniquetil.com.ar/facundo/CDPedia-DVD-0.6.torrent
Una vez grabado en un Dvd sólo tenemos que hacer doble click en el fichero main.py para hacerlo funcionar. Y con esto tenemos en nuestro Gnu/Linux accesible la Wikipedia aún sin tener acceso a internet.
Fuente:
http://www.vivalinux.com.ar