Usando MySQL desde la línea de comandos

>MySQL últimamente se ha visto en el ojo del huracán gracias a la compra de Sun Microsystems por parte de Oracle, empresa que ya ha desestimado la versión Open Source de Open Solaris, además de poner en peligro el futuro de OpenOffice y dejar en vilo el desarrollo de MySQL, tanto así que su fundador Michael «Monty» Widenius decidió dejar la compañía y emprender nuevo rumbos, llevándose consigo una buena parte de la comunidad de desarrolladores de MySQL.

Aun así, MySQL es una de las bases de datos más utilizadas en el mundo al momento de desarrollar aplicaciones o proyectos relacionados con la Web, y probablemente esto no vaya a cambiar mucho aún después de los cambios realizados por Oracle en su forma de licenciamiento para empresas.

Así que aquí les presentamos una especie de tutorial muy completo, publicado en el blog Pantz.org, que muestra una serie de comandos utilizados al momento de trabajar con MySQL, incluso con proyectos realizados en PHP o Perl.

El tutorial es bastante extenso, por lo que resulta un poco más cómodo enlazarlos con la Web original (en inglés) que copiar y pegar el tutorial aquí en el blog.

Para acceder a éste solo tienes que hacer clic sobre la siguiente imagen:

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]