>
«Estamos encantados de presentar el mundo el primer sistema operativo libre para la educación superior y estudiantes avanzados de secundaria, así como cualquier persona que desee aprender a sobresalir en las tareas y los hábitos de los estudiantes de alto rendimiento, los investigadores y otros trabajadores del conocimiento.»
Así, se presenta UberStudent 1.0 Cicero, una distribución GNU/Linux basada en Debian «por su estabilidad y seguridad» pero incorporando características de cara al usuario de distribuciones como Ubuntu.
Incluye recursos que facilitan el proceso educativo virtual, manteniendo la promesa de ser gratuita y de libre distribución.
- Zotero: Una extensión para Firefox que recolecta, organiza y cita el material o fuentes de información que encuentres en la web, la experiencia para acceder a esta información se ve mejorada con Gnotero, una aplicación escrita en python/GTK que facilita organizar estas fuentes.
- Anki: Permite crear fichas nemotécnicas y compartirlas para «facilitar el conocimiento colectivo».
- GoldenDict: Un recurso de búsquedas en medios como Wikipedia, Wiktionary y Forvo.
- Topshelf: Acceso a un catálogo de libros y demás recursos literarios (desde historietas hasta artículos y resúmenes).
- Hamster: Para planificación del tiempo.
- Buddi: Un gestor sencillo de finanzas personales.
- Posterazor: Para crear fácilmente recursos impresos de gran tamaño.
- Herramientas gráficas como: Pinta, Scribus, Gimp, Inkscape, Shotwell, OpenClip Art.
- DJL Game Manager: Como gestor de juegos libres.
- Audacious como reproductor de audio, Skype para llamadas PC-a-PC, Pidgin como mensajero instantáneo.
- Mozilla Prism para aplicaciones web.
- Moodle como ambiente educativo virtual libre.
Es una potente plataforma donde se puede observar, el empeño con la educación y el compromiso con que ésta esté disponible para todos.
Pueden obtener más información desde su sitio oficial, y pueden descargar UberStudent 1.0 «Cicero» desde aquí.