>——————————-
Actualizado: 10-09-2009
https://www.ubuntizando.com/2009/09/tor-en-ubuntu-ii.html
La presente guía se conserva a efectos de archivo.
——————————-
Vamos a navegar anonimamente gracias a TOR, la idea es «facilitar un canal de comunicación anónimo y está diseñado para ser resistente a ataques de análisis de tráfico (traffic analysis). Por lo tanto, usando Tor es posible realizar una conexión a un equipo sin que este o ningún otro tenga posibilidad de conocer el número de IP de origen de la conexión»
Primeros pasos:
- sudo apt-get install privoxy tor
- sudo gedit /etc/privoxy/config/
Y añadimos al final la linea siguiente incluyendo el punto: forward-socks4a / localhost:9050 . - sudo /etc/init.d/tor start
- sudo /etc/init.d/privoxy start
- Instalamos el Torbutton para Firefox
Al reiniciar Firefox veremos que en la parte inferior derecha podemos leer Tor Desactivado, al pulsarlo lo activamos. Es muy facil ¿verdad?
—–
edit: para ubuntu 9.04, antes debemos hacer lo siguiente.
Editar /etc/apt/sources.list y agregar el repo:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Repos:
deb http://mirror.noreply.org/pub/tor jaunty main
#deb-src http://mirror.noreply.org/pub/tor jaunty main
Key:
gpg –keyserver subkeys.pgp.net –recv 94C09C7F
gpg –fingerprint 94C09C7F
gpg –export 94C09C7F | sudo apt-key add –
Y tras un apt-get update ya podemos continuar.