The Mixxx: Una excelente herramienta para DJs que quieran ser libres

Si tenemos que hablar de herramientas para DJ podemos mencionar por el lado del software propietario al Virtual DJ y por el lado del software libre podemos destacar a Mixxx; y que decir, ambas a simple vista son herramientas muy similares en cuanto a aspecto gráfico y también en cuanto a utilidad ya que sirven para el mismo propósito principal que es el de realizar mezclas.

Si entramos a comparar las diferencias, de entrada podemos observar que Mixxx es mucho mejor a Virtual DJ ya que es software libre, con todas las ventajas y beneficios que eso significa por sobre un software privativo; ademas es un programa que puede ser usado tanto por profesionales como por novatos ya que su interfaz es simple e intuitiva; y a diferencia de Virtual DJ el Mixxx es un software multiplataforma, es decir que esta disponible para diferentes sistemas operativos como GNU/Linux, Windows y Mac OS X. Por último algo que no puede pasar desapercibido es que si queremos usar de manera legal el software, Virtual DJ es gratuito solo por un periodo corto de tiempo y después si queremos seguir usándolo hay que pagar una licencia que es muy costosa a diferencia de Mixxx que es un software totalmente gratuito.

Mixxx 2.0

Para instalarlo en Ubuntu o distribuciones derivadas (ElemantaryOS, Linux Mint) debemos añadir el repositorio oficial escribiendo las siguientes instrucciones en nuestro terminal.

sudo add-apt-repository ppa:mixxx/mixxx
sudo apt-get update
sudo apt-get install mixxx

Si usas Windows y quieres descargar y probar el software de mezcla para DJ puedes visitar su sitio web oficial: http://www.mixxx.org/

Nota: Por cierto. Ubuntizando ha sido nominado a los premios Open Awards 2017 como mejor Blog.  ¿Nos ayudas con tu voto? 😉

Votanos como mejor blog en los Open Awards 2017

Comparte esta entrada:

Acerca de Rodrigo Gastón Manresa

El Máster Rodrigo Gastón Manresa, nacido en la ciudad de Salta (Argentina), estudió en Buenos Aires donde egresó de la Universidad Tecnológica Nacional con los títulos de Profesor en Disciplinas Industriales - Analista de Sistemas de Computación y de la Universidad Abierta Interamericana como Analista Programador; posee tres pos-títulos del INFOD, una Especialización Superior en Educación Tecnológica, una Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC, y otra en Políticas y Programas Socioeducativos; posee también, de la Universidad Católica de Salta, una Diplomatura Universitaria en Seguridad Informática para Entornos de Trabajo Virtual; y de Tech Universidad Tecnológica, una Maestría en Dirección de Tecnologías de la Información. Desde joven se vio fascinado por las computadoras y durante su formación profesional realizó y asistió a un gran número de cursos, seminarios y talleres relacionados al área de la tecnología informática y educativa. Una vez egresado disertó numerosas charlas y conferencias en diversos congresos y eventos tanto nacionales como internacionales. Está abocado a la docencia desde el año 2.006, pasó por varios establecimientos importantes de nivel secundario y actualmente se desempeña en varias carreras de nivel superior en cátedras relacionadas a la informática y a la tecnología entre las que se pueden destacar Informática General, Nanotecnología, Seguridad Informática, TIC, Computación, Alfabetización Digital, Tecnología, Educación Tecnológica y otras. Fue miembro de tribunales evaluadores de concursos y pos-títulos en muchas ocasiones, es autor de varios artículos, libros, entre otras publicaciones; y ha obtenido varias menciones de honor y premios por su destacada labor en diversos proyectos. Es un entusiasta, activista y defensor del software libre, la ciber-seguridad y el ethical hacking cualidades que lo llevaron a organizar y ser el coordinador en su provincia y país de varios de los más importantes eventos de informática: FLISoL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre), SFD (Software Freedom Day), Security Bsides y HackMeeting, siendo todos estos declarados de interés por diversos organismos gubernamentales.

[vivafbcomment]