>The Gimp es el programa de edición gráfica más extendido en Linux, no hay distribución que no cuente con la posibilidad de usarlo. La única cuestión a tener en cuenta es que su uso pueda ser muy complejo al comienzo. Como todo, es cuestión de práctica.
La intención de esta entrada es publicar un pequeño resumen de las combinaciones de teclas o atajos de teclado más comunes. Ahora será más fácil para todos usar The Gimp. Seguro que ahora nuestro trabajo con esta aplicación sera algo más ágil.
Por algún motivo The Gimp no se incluye por defecto en la instalación de Ubuntu Lucid. Si no lo tenemos instalado podemos hacerlo seleccionándolo mediante Synaptic, el Centro de Software de Ubuntu o directamente desde terminal:
sudo apt-get install gimp gimp-data gimp-data-extras
Con este último paquete añadiremos una gran cantidad de pinceles, patrones y texturas que nos serán muy útiles.
Recomendamos una web para aprender a sacarle más provecho a The Gimp: en cursorlibre.com encontraremos excelentes guías con ese fin.
Ayuda | |
---|---|
Ayuda | F1 |
Ayuda contextual | Shift+F1 |
Herramientas | |
Selección en rectángulo | R |
Selección en elipse | E |
Selección libre | F |
Varita mágica | U |
Selección por color | Shift+O |
Tijeras | I |
Rutas | B |
Cuentagotas (selector de color) | O |
Mover | M |
Cortar y redimensionar | Shift+C |
Rotar | Shift+R |
Escalar | Shift+T |
Inclinar | Shift+S |
Perspectiva | Shift+P |
Voltear | Shift+F |
Texto | T |
Cubo de relleno | Shift+B |
Mezclar | L |
Lápiz | N |
Pincel | P |
Goma de borrar | Shift+E |
Aerógrafo | A |
Tinta | K |
Clonar | C |
Enfoque/Desenfoque | Shift+U |
Emborronar | S |
Iluminar/Oscurecer | Shift+D |
Cambiar color frente/fondo | X |
Colores por defecto | D |
Archivo | |
Nueva imagen | Ctrl+N |
Abrir imagen | Ctrl+O |
Abrir imagen como nueva capa | Ctrl+Alt+O |
Duplicar imagen | Ctrl+D |
Abrir imagen reciente 1 | Ctrl+1 |
Abrir imagen reciente 2 | Ctrl+2 |
Abrir imagen reciente 3 | Ctrl+3 |
Abrir imagen reciente 4 | Ctrl+4 |
Abrir imagen reciente 5 | Ctrl+5 |
Abrir imagen reciente 6 | Ctrl+6 |
Abrir imagen reciente 7 | Ctrl+7 |
Abrir imagen reciente 8 | Ctrl+8 |
Abrir imagen reciente 9 | Ctrl+9 |
Abrir imagen reciente 10 | Ctrl+0 |
Salvar imagen | Ctrl+S |
Salvar como | Shift+Ctrl+S |
Salir | Ctrl+Q |
Diálogos | |
Capas | Ctrl+L |
Pinceles | Shift+Ctrl+B |
Patrones | Shift+Ctrl+P |
Gradientes | Ctrl+G |
Opciones de herramientas | Shift+Ctrl+T |
Paletas | Ctrl+P |
Información de ventana | Shift+Ctrl+I |
Ventana de navegación | Shift+Ctrl+N |
Cerrar ventana | Alt+F4 |
Saltar al siguiente control | Tab |
Salar al control anterior | Shift+Tab |
Introducir un nuevo valor | Enter |
Activar botón o control actual | Space |
Cambiar pestañas | Ctrl+Alt+PgUp |
Abrir localización | Shift+L |
Subir carpeta | Alt+ up |
Bajar carpeta | Alt+ down |
Carpeta home | Alt+Home |
Cerrar diálogo | Esc |
Ver | |
Menú principal | F10 |
Menú desplegable | Shift+F10 |
Pantalla completa | F11 |
Máscara rápida | Shift+Q |
Cerrar ventana documento | Ctrl+W |
Zoom + | Ctrl+Rueda de ratón |
Zoom – | Ctrl+Rueda de ratón |
Zoom 1:1 | 1 |
Editar | |
Deshacer | Ctrl+Z |
Rehacer | Ctrl+Y |
Copiar selección | Ctrl+C |
Cotar selección | Ctrl+X |
Copiar visible | Ctrl+Shift+C |
Pegar como capa nueva | Ctrl+Shift+V |
Pegar al portapapeles | Ctrl+V |
Limpiar selección | Ctrl+K |
Capas | |
Seleccionar capa por encima | PgUp |
Seleccionar capa por debajo | PgDn |
Seleccionar primera capa | Home |
Seleccionar ultima capa | End |
Combinar capas visibles | Ctrl+M |
Aplanar capas | Ctrl+H |
Selecciones | |
Alternar selecciones | Ctrl+T |
Seleccionar todo | Ctrl+A |
Deseleccionar | Shift+Ctrl+A |
Invertir selección | Ctrl+I |
Selección flotante | Shift+Ctrl+L |
A partir de una ruta | Shift+V |
Plug-ins | |
Repetir el último filtro | Ctrl+F |
Mostrar el último filtro | Shift+Ctrl+F |
Más información: http://www.gimp.org.es/