¿Por qué NO emular software privado en Ubuntu?
Cuando venimos del mundo privado informaticamente hablando, llámese Microsoft, Adobe o Apple, nos acostumbramos al uso de aplicaciones que hacen
Cuando venimos del mundo privado informaticamente hablando, llámese Microsoft, Adobe o Apple, nos acostumbramos al uso de aplicaciones que hacen
>OpenStreetMap necesita nuestra ayuda. OpenStretMap es el proyecto por el cual podemos disponer de mapas de gran calidad y detalle,
>Como es ya costumbre, se acaban de abrir las nominaciones para la elección del nombre que recibirá la versión 17
>El Observatorio Nacional del Software de Fuentes Abiertas (ONSFA) de CENATIC, ha puesto en marcha el Panel de Indicadores sobre
>No sé si todos conocen los Premios Príncipe de Asturias. Son unos premios convocados anualmente por la Fundación Príncipe de
>Seguro muchos piensan que nos sacarán los ojos por un terminal Android 2.2 Froyo, con pantalla 3,2”, cámara 3MP, GPS
>Gracias a vivalinux.com.ar conocemos una interesante propuesta. Cuando Starcraft II acababa de ser lanzado al mercado, muchos usuarios de Linux
>Ya habíamos hablado antes de Mugardos y la Asociación O Zulo. Como cada año toca una nueva edición del Kernel,
>Los chicos de la «Asociación O Zulo» no paran quietos ni un instante. Si bien hace unos días estaban en
>Los chicos de «Nosolounix» nos han remitido un email invitándonos a participar en su próximo sorteo. Gracias a un acuerdo
>Alberto Permuy de la Asociación O Zulo nos ha pedido que recordemos a todos los interesados en conocer más sobre
>Era un secreto a voces. Muchos me preguntaban cuanto tiempo más haría falta para comentarlo en el blog. Yo confieso.
>Mugardos (43°27′16.06″N 8°15′09.10″W ) es una pequeña localidad situada frente a la ciudad de Ferrol en Galicia (España). Con casi
> Aunque este blog diga llamarse Ubuntizando el planeta también tienen cabida en éste otras distribuciones. Los colaboradores que lo
>Con la llegada del Viernes ya es costumbre el poner un vídeo a modo offtopic para introducirnos en el fin
>Twitter es una excelente herramienta para comunicarnos a través de la web. Muchos artistas utilizan esta herramienta para comunicarse con
>El próximo día 4 de Mayo será el día mundial sin DRM. Un día que trata de llamar la atención
> Como comentaba en una entrada anterior nos vamos al Xuventude Galicia Net. El evento se celebrará del 26 al
>Según puedo leer en OMGUbuntu, y hacemos eco, Brian Vidal pretende ofrecer una presentacion que se inicie tras la instalación
> El pasado día 21 se lanzaba en los blogs de la Free Software Fundation (FSF) una petición a toda