>Richard Stallman es mediático, un hombre singular en un mundo complejo. Sus declaraciones nunca dejan a nadie indiferente. Prueba de ello son las recientes declaraciones vertidas en las que tacha de payaso al actual primer ministro Británico.
Cuando leí sobre el plan de Gordon Brown para extender el ancho de banda, no pude contener la risa. ¿No es este el mismo payaso que ahora está ocupado en burlar la democracia? ¿Y qué de bueno tendría tal ancho de banda si después se es castigado por usarla (o incluso se sospecha de su uso)?
Brown sugirió otro posible uso del ancho de banda que facilitaría la comunicación entre los miembros del parlamento y sus electores. Esa sí que es una necesidad real en Gran Bretaña. Ahora mismo, miles de británicos están tratando de decirle a sus diputados lo que quieren: rechazar el proyecto de ley de economía digital. Pero el mensaje les está llegando poco a poco. ¿Se debe esto a la falta de ancho de banda o el problema podría estár en un nivel superior del sistema político?
Sin duda, más británicos con más ancho de banda podría significar más británicos acostumbrados al intercambio de archivos, más británicos que se darían cuenta que compartir es bueno, más británicos dispuestos a exigir que su gobierno les sirva a ellos en lugar de a las compañías discográficas.