En casa de un amigo nos disponíamos a ver una película descargada en el portátil conectándolo a la televisón. Más pulgadas, mejor sonido, todo parecía que iba a ser perfecto, pero al final fue otra tarde de fin de semana perdido donde nuestro «héroe» el amigo informático acude al rescate. El problema era que al conectar el portátil a la televisión vía HDMI el sonido directamente no funcionaba. Y claro, yo instalé ese Ubuntu y es mi culpa. No importa que la salida de audio HDMI de las placa ATI Radeon esta deshabilitada por defecto en el Kernel 3.0 de Linux debido a problemas con algunos monitores.
La solución pasa por habilitar esa opción. Tenemos que seguir los siguientes pasos desde el terminal:
1. sudo gedit /etc/default/grub
Veremos mucho texto, don’t panic. La solución está ahí, solo buscamos el apartado que luce tal que así:
GRUB_DEFAULT=0
#GRUB_HIDDEN_TIMEOUT=0
GRUB_HIDDEN_TIMEOUT_QUIET=true
GRUB_TIMEOUT=10
GRUB_DISTRIBUTOR=`lsb_release -i -s 2> /dev/null || echo Debian`
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash"
GRUB_CMDLINE_LINUX=""
Y lo modificamos de la siguiente forma:
GRUB_DEFAULT=0
#GRUB_HIDDEN_TIMEOUT=0
GRUB_HIDDEN_TIMEOUT_QUIET=true
GRUB_TIMEOUT=10
GRUB_DISTRIBUTOR=`lsb_release -i -s 2> /dev/null || echo Debian`
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash nomodeset radeon.audio=1"
GRUB_CMDLINE_LINUX=""
3. Guardamos y cerramos. Ahora actualizamos nuestro Grub escribiendo: sudo update-grub
Ya solo queda reiniciar y resuelto. 🙂