¿Software propietario en Ubuntu? Polemica encuesta

>Canonical, empresa de la que depende y reside la responsabilidad del desarrollo de Ubuntu ha lanzado una inquietante pregunta a la comunidad. ¿Qué software deseas tener en Ubuntu? http://www.surveymonkey.com/s/GFVQP62

La pregunta puede parecer inocente, pero al consultar la encuesta podemos ver que todos los nombres son de software propietario. ¿De verdad nos preguntan esto? ¿Es un globo sonda? Señores, el mundo se ha vuelto loco.

No quiero entender la postura de Canonical para semejante pregunta. Los nombres son Photoshop, iTunes, Pandora, Spotify, etc… En un primer momento la respuesta es simple. No necesitamos esas aplicaciones, tenemos alternativas libres. Pero toca reflexionar un poco.

Respiremos hondo, controlemos la acidez de nuestros estómagos, por mucho que nos pese Photoshop es un gran programa y en el mundo profesional tiene una mayor presencia que the Gimp. Por desgracia Photoshop no se encuentra disponible para Gnu/Linux, podemos usarlo mediante Wine pero no es lo mismo.

Mi hermano trabaja en diseño gráfico. Mis intentos por hacerle ver que Linux es la mejor opción se frenan en cuanto hablamos de este punto. Es mi lucha perdida.

Ahora bien, considero una bajada de pantalones tremenda que sea la comunidad y en este caso Canonical quien plantea el aceptar al software propietario como invitado en nuestro Linux. Es como aceptar a nuestro enemigo en casa y con sus normas.

Quizá es mucho pedir pero lo interesante sería pedir a Adobe, Apple, Spotify, etc., que produzcan software abierto, libre, multiplataforma, no privativo, que no tengamos que preocuparnos por rizar el rizo para instalarlos, ni sentirnos culpables por violar sus draconianas licencias. Pero eso es mucho soñar, aquí lo que manda es el dinero y quizá es esto lo que motiva realmente a Canonical a lanzar esta «flatulencia».

¿Le reimos el pedo?

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]