En el mundo del software libre hemos visto diferentes intentos de crear ordenadores personales totalmente libres. Es lo que se conoce como el movimiento Open Hardware , que lleva los mismos valores del software libre pero al hardware. El hardware libre son los dispositivos cuyos especificaciones y diagramas esquemáticos están al acceso de todos. Libre no significa gratis, y este acceso público puede costar algún dinero. La información a la que se puede acceder son materiales, componentes, mecánismos y más.
Uno de estos proyectos es PPC, que su acción en la creación y promoción de hardware y software open source. Y nace en Italia en el año 2016.
En la parte de software, PPC adapta y compila una versión de GNU/Linux conocida por todos, Debian. Puedes encontrar algunas aplicaciones en su repositorio.
En la parte del hardware, sus esfuerzos se centran en la colaboración con Acube Systems para la fabricación de la placa base, que será gestionada por el procesador.
La noticia de hoy es que desde inicios de 2019 el fabricante español de portátiles Slimbook está colaborando activamente en el apoyo y soporte del proyecto, aportando todo el cuerpo del ordenador portátil (carcasa del modelo Eclipse, sistema de refrigeración, pantalla, teclado, retro-iluminación, webcam, batería, etc). Llegando ahora el momento donde toca fabricar la placa base y es por ello que la asociación PPC ha iniciado la campaña de recaudación de fondos. (No dudes en hacer tu aportación al proyecto).
Resulta muy interesante como este tipo de iniciativa surgen y dan un soplo de aire fresco al sector. Como también es de admirar como fabricantes como Slimbook «se mojan» por la comunidad más allá de la simple venta de hardware de consumo.
Más información: