Signal, la app de mensajería segura recomendada por Edward Snowden y la Unión Europea


signal-new

Hace algunos años del articulo escrito por Guillermo que causó cierto revuelo entre los lectores del blog ante la pregunta si Telegram es o no seguro, recibimos la recomendación de usar Signal. Se trata de un cliente de mensajería segura open source que presume de ser el más seguro y el usado por Edward Snowden en sus conversaciones.

La pugna por la seguridad en los chats privados de apps como WhatsApp ha provocado una competición entre programas como el propio WhatsApp o sus competidores más recientes, como Telegram o Signal. Signal fue originalmente desarrollada por Open Whisper Systems, una comunidad de desarrolladores independientes que crean aplicaciones basadas en código abierto.

Hasta aquí todo normal. Una aplicación más que promete ayudarnos a mantener nuestra intimidad en una guerra abierta por la ciberseguridad. Pero la noticia saltó unas semanas atrás cuando la Comisión Europea vetaba el uso de WhatsApp y como recomendación en sus foros internos aparecía el nombre de Signal.

Recordemos que en abril del año pasado la Unión Europea se había dispuesto a mejorar su seguridad interna dando lugar a  su nuevo Reglamento sobre la Ciberseguridad, que creaba una Agencia de la UE para la Ciberseguridad que sustituiría a la Agencia de Seguridad de las Redes y la Información de la Unión, la ENISA.

Disponible para iPhone y Android, la apariencia de Signal desvela poca cosa sobre su capacidad. Parece una aplicación más y sin más adorno que su funcionalidad. Como la gran mayoría puedes acceder a tu lista de conversaciones recientes, crear grupos y, aquí comienzas a ver novedades, la posibilidad de marcar los mensajes como leídos.

– ¡Espera! ¿Me estás diciendo que puede no marcar automáticamente si el mensaje se ha leído y eliges tú cuando? ¿No hay doble check azul? – Exacto. – Vale. Cuéntame más.

El secreto está en la masa. Digo en la criptografía.

Open Whisper Systems, la empresa que está detrás del desarrollo de Signal, desarrolló un sistema de criptografía por el cual las conversaciones están cifradas punto a punto de forma que solo los interlocutores tienen acceso. Dicho de otra forma, ellos aseguran que no pueden acceder a la información que se pueda almacenar en sus servidores ya que han «tirado la llave».

Entre sus funciones Signal permite establecer una contraseña para acceder al servicio evitando que alguien puede acceder por accidente al contenido de tus mensajes. También permite que los SMS de toda la vida se envíen y se reciban a través de Signal para mayor seguridad.

Signal cuenta con una versión de escritorio mediante una extensión para Chrome. Es muy similar a WhatsApp aunque no permite hacer fotos usando nuestra webcam. 😉

desktop-beta-placed

Versión de escritorio del cliente de mensajería Signal

 

Nota: Este articulo se publicó originalmente el 7 Jul 2016 y se actualizó el 20 Feb 2020

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]