Security BSides: Conferencias sobre Seguridad Informática

Cuando hablamos de eventos importantes de seguridad informática y hacking uno de los que más se destaca a nivel mundial es el Security Bsides, generalmente llamado solo Bsides, que es una convención de hackers que proporciona un marco impulsado por la comunidad para conferencias de seguridad de la información. BSides fue creado en Estados Unidos de América en el año 2009 pero con el tiempo este evento de conferencias fue expandiéndose por otros países hasta alcanzar fama mundial, es por ello que Security Bsides es uno de los principales y más grandes eventos sobre seguridad informática.

En otras palabras se podría decir que BSides es un evento anual, que se desarrolla en muchas ciudades, con conferencias gratuitas y abiertas que busca convertirse en un referente académico y de conocimiento sobre seguridad digital y ciberseguridad.
Estas clases de eventos de seguridad informática no son ajeno a nuestro querido sistema ya que como sabemos GNU/Linux es sinónimo de seguridad y es por eso que esta presente en todo evento de seguridad informática que se realice en cualquier ciudad del mundo y no puede pasar desapercibido.
Para más información y para ver el listado de eventos que se organizan alrededor del mundo con sus respectivas fechas puedes visitar el sitio web principal: www.securitybsides.com

Comparte esta entrada:

Acerca de Rodrigo Gastón Manresa

El Máster Rodrigo Gastón Manresa, nacido en la ciudad de Salta (Argentina), estudió en Buenos Aires donde egresó de la Universidad Tecnológica Nacional con los títulos de Profesor en Disciplinas Industriales - Analista de Sistemas de Computación y de la Universidad Abierta Interamericana como Analista Programador; posee tres pos-títulos del INFOD, una Especialización Superior en Educación Tecnológica, una Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC, y otra en Políticas y Programas Socioeducativos; posee también, de la Universidad Católica de Salta, una Diplomatura Universitaria en Seguridad Informática para Entornos de Trabajo Virtual; y de Tech Universidad Tecnológica, una Maestría en Dirección de Tecnologías de la Información. Desde joven se vio fascinado por las computadoras y durante su formación profesional realizó y asistió a un gran número de cursos, seminarios y talleres relacionados al área de la tecnología informática y educativa. Una vez egresado disertó numerosas charlas y conferencias en diversos congresos y eventos tanto nacionales como internacionales. Está abocado a la docencia desde el año 2.006, pasó por varios establecimientos importantes de nivel secundario y actualmente se desempeña en varias carreras de nivel superior en cátedras relacionadas a la informática y a la tecnología entre las que se pueden destacar Informática General, Nanotecnología, Seguridad Informática, TIC, Computación, Alfabetización Digital, Tecnología, Educación Tecnológica y otras. Fue miembro de tribunales evaluadores de concursos y pos-títulos en muchas ocasiones, es autor de varios artículos, libros, entre otras publicaciones; y ha obtenido varias menciones de honor y premios por su destacada labor en diversos proyectos. Es un entusiasta, activista y defensor del software libre, la ciber-seguridad y el ethical hacking cualidades que lo llevaron a organizar y ser el coordinador en su provincia y país de varios de los más importantes eventos de informática: FLISoL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre), SFD (Software Freedom Day), Security Bsides y HackMeeting, siendo todos estos declarados de interés por diversos organismos gubernamentales.

[vivafbcomment]