El Samsung Galaxy S3 ya está en tiendas. Desde el día de hoy es posible encontrarlo en grandes cadenas de distribución y tiendas de toda España. Objeto de deseo y posiblemente el mejor terminal realizado por Samsung hasta la fecha. No sin ciertas polémicas, por ejemplo el acabado exterior ha tenido algunos problemas que afortunadamente han sido resueltos. Estamos ante un gran terminal, vamos a explicar todas las novedades, que no son pocas.
También la cuestión de que en este nuevo terminal se ha detectado que el propio sistema operativo cuenta con una nueva sección desde la que se informa si el teléfono ha sido o no ha sido modificado. Dicho de otra forma, el código del Samsung Galaxy S3 está preparado para detectar las modificaciones que se practican en su software en caso de forzar el modo root u otros cambios. ¿Mecanismo para controlar la garantía de los dispositivos de la firma coreana? Tendremos que estar atentos a ver cual es la postura oficial de la compañía ante las quejas de los usuarios.
Por otro lado, insistimos en que estamos ante un excelente terminal con algunas novedades muy interesantes. Su principal punto fuerte frente a su predecesor el Galaxy S2 se encuentra en un potente procesador de cuatro núcleos que lo hacen el mas potente de su sector, capaz de mover aplicaciones con suma suavidad y rapidez. Multitarea real en estado puro que no merma la duración de nuestra bateria, ahora con una generosa capacidad de 2.100mAh.
«Diseñado para humanos, inspirado en la naturaleza»
Otro de los grandes atractivos del Samsung Galaxy SIII es su armonía entre software y hardware, además de contar con un gran repertorio de utilidades integradas en el software. Por ejemplo Super Video, estupenda idea que seguro muchos fabricantes de tablets copiarán. Aprovechando las capacidades multitarea y potencia del terminal podemos ver vídeos en una ventana emergente del tamaño que nosotros queramos mientras realizamos otras tareas como navegar por internet.
S Talk es otro punto interesante. El equivalente a Siri para Android responde francamente bien. Desde Samsung nos comentan que prácticamente es casi como hablar con una persona normal, no hace falta poner voz de robot, S Talk entenderá tus instrucciones sin mayor dificultad.
La pantalla también ha ganado, HD Super AMOLED de 4,8 pulgadas con un leve aumento del tamaño externo con respecto al modelo anterior, solo un 16%. Sé que a muchos no les gusta los super pantallones de hoy en día, pero a mi me gustan los terminales con un diseño sencillo y una gran pantalla. Puede que tener unos dedos de elefante tenga algo que ver aunque a mi me encanta la delicia visual a la hora de reproducir fotografías y vídeos con la excepcional cámara de 8 megapíxeles.
Otro detalle, sutil pero importante, es la función Smart Stay. Según cita Samsung el terminal, gracias a su cámara frontal, percibe cuando los ojos están pendientes de la pantalla ajustando la iluminación de pantalla. Asi mantenemos una lectura fluida sin interrupciones.
Por cierto, me olvidaba de Social Tag. Ahora cuando tomas una foto el software Social Tag te permite vincular los rostros de tus amigos a sus perfiles en las redes sociales. Si eres una adicto social ahorrarás mucho tiempo etiquetando a tus amigos y podrás ponerte en contacto con ellos casi al instante.
Llevamos algún tiempo destacando el interesante trabajo de Samsung en sus terminales, ha sabido tomar el testigo dejado por HTC, gracias a una apuesta firme en la plataforma Android y un excelente hardware. Y es por esto también que no sorprende que Samsung se haya sumado como socio platino de nada mas y nada menos que la Linux Foundation. Se critica que ha sido a golpe de talonario y que no es buena idea que una empresa como Samsung tenga peso en la toma de decisiones pero prefiero verlo como la confirmación de que Samsung tiene mucho interés en continuar desarrollando para un ecosistema basado en el kernel Linux.
Según Samsung, un acierto estratégico, un impulso en su compromiso con Linux que ayudará a sostener su posición de liderazgo global. Respaldado por Jim Zemlin, director ejecutivo de la Fundación Linux. quien defiende que acelerará el desarrollo de Linux y elevará la innovación en Samsung contribuyendo al avance del software libre.
¿Qué opinas? El Galaxy S3 parece un buen ejemplo 🙂
Patrocinado por Samsung