>Estados Unidos o Europa no son los únicos paladines del desarrollo tecnológico. Con el paso de los años otros países se han ido sumando con pequeños avances, ejemplo claro es la India que prácticamente se ha convertido en toda una potencia en software y no hablemos de China que es la fábrica del mundo.
Hablando de Argentina, si no me he equivocado, desde el año 2000 un grupo de científicos ha trabajado en un proyecto en donde desarrollar robots de bajo coste gestionados con Software Libre. Los responsables son Mónica Paves, física y matemática; Lucio Mercado, ingeniero químico; y Julián Da Silva, programador de software y docente. Tambien son fundadores de la empresa Robot Group que acaba de firmar un acuerdo con la empresa china Seed Studio para vender estos robots (modelos N6 y N10).
La intención es que estos modelos puedan ser dirigidos hacia un ámbito educativo y formar parte del material didáctico disponible. El sistema que gestiona estos robots es DuinOS, licenciado bajo Software Libre y que permite la modificación y mejora continua sin costes añadidos.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar
Visto en: http://www.puntogeek.com
Más información: http://www.robotgroup.com.ar