Probando la CHUWI Hi10 Plus

CHUWI Hi10plus

Estas navidades he tenido la oportunidad de probar la tablet 2 en 1 de CHUWI modelo Hi10 Plus. Tengo que confesar que hasta el momento ya venía usando su modelo anterior la Hi10 pro pero un pequeño accidente la dejó fuera de combate y me decidí a comprar este modelo y aunque ya tiene cerca de un año en el mercado, muy pronto saldrán a la venta los nuevos modelos CoreBook, SurBook y Hi9,  le tengo cierto cariño y decidí no esperar más.

Las CHUWI Hi10 destacan por ser unas tablets bastante económicas para lo que pueden ofrecer.  En concreto la Hi10 plus podemos adquirirla a partir de 199€ en Amazon o GearBest. Aprovechando una oferta disponible también he adquirido el teclado que la complementa para mayor comodidad a la hora de escribir.

La tablet tiene un tamaño de 10.8 pulgadas (un poco más grande que la Hi10 pro) con una resolución de 1920 x 1280 pixeles, y cuenta con un renovado procesador Intel Atom X5 Cherry Trail Z8350 64 bit Quad Core a 1.44GHz y capaz de alcanzar hasta 1.84GHz. En el apartado gráfico tenemos una Intel HD Graphics Gen8-LP 10/12EU hasta 500MHz que si bien no es lo más top sirve para mover la mayoría de aplicaciones y juegos compatibles.

No cambia la memoria RAM y almacenamiento disponible con relación a su hermana pequeña. 4GB de RAM DDR3L y 64GB eMMC5.0 de almacenamiento que podemos ampliar gracias a una tarjeta SD de hasta 128GB

Información básica:

  • Modelo: Hi10 Plus
  • Sistema operativo: Android 5.1 y Windows 10
  • CPU: Intel Atom X5 Cherry Trail Z8350 64 bit, Quad Core,1.44GHz, hasta 1.84GHz
  • GPU: Intel HD Graphics Gen8-LP 10/12EU hasta 500MHz
  • Pantalla: 10.8pulgadas
  • Tipo de la pantalla: IPS P+G 10-point-touch (con Windows HomeKey)
  • Resolución: 1920 x 1280P
  • RAM: 4GB DDR3L
  • ROM: 64GB eMMC5.0
  • Memoria extendida: Soporta tarjeta TF hasta 128GB en Win10 y 32GB en Android
  • Cámara frontal: 2.0MP
  • Cámara trasera: 2.0MP
  • WIFI: 802.11b/g/n, 2.4Ghz
  • Bluetooth: V.4.0
  • Ethernet: RJ45(Soporta Plug-in adapter)
  • OTG: Sí
  • HDMI: Sí

En cuanto al sistema operativo por un lado Windows 10 y al otro Android 5.1 como buena tablet 2 en 1. Por desgracia no es posible ampliar la versión de Android a una más actual desde su soporte oficial y he tratado de remover Windows 10 por Ubuntu pero no ha funcionado del todo bien y creo que lo mejor es a nivel de rendimiento usar la tablet con Android en exclusiva.

Lo que quiero decir es que la tablet con Windows 10 o con Ubuntu se mueve pero solo lo justo y necesario. Aunque aquellas personas que quieran hacer uso de un uso ligero tendrán más que suficiente para navegar o consultar documentos.

Los acabados son exactamente iguales a la Hi10 Pro analizada hace un año. Quizá el añadido del teclado le da un toque más molón pero en realidad estamos ante la misma tablet con un mayor tamaño y unas pequeñas mejoras a nivel de hardware por lo que no tengo mucho más que añadir salvo que el teclado no acaba de gustarme. Si bien facilita las cosas su respuesta no es como la de un teclado de un portátil. Se nota que necesita estar sobre una superficie como una mesa para dar una respuesta aceptable. En nuestras piernas su respuesta es un poco torpe aunque tampoco soy muy exigente en ese punto. Sí me habría gustado que el teclado incluyera una batería que diera más autonomía al conjunto. Me olvidaba comentar que el teclado incluye 2 puertos USB adicionales. 😉

CHUWI Hi10plus

CHUWI Hi10plus

CHUWI Hi10plus

CHUWI Hi10plus

Luego de varias semanas de uso estoy más que satisfecho con esta compra. La respuesta sigue siendo muy buena y al final he optado por borrar la partición de Windows y dejar solo la de Android para aprovechar todo el espacio posible. Lo que me lleva a la siguiente cuestión. La versión de Android es un poco antigua y no vamos a recibir ninguna actualización. La razón es que Intel ya no ofrece soporte en el Kernel para este tipo de procesadores y hay poco que podamos hacer. Existen varias roms alternativas que podemos instalar con menor o mayor éxito pero eso ya supone carganos la garantía. Por el momento Android 5.1 es más que suficiente para las tareas que le dedico como leer correos y navegar por alguna web o ver alguna película  pero habría estado bien poder contar una versión más actual. Muy pronto esta versión estará obsoleta y creo que esta tablet puede dar mucho más.

Sobre el teclado, lo comentado en párrafos anteriores. El trackpad tiene una mala respuesta y las teclas aunque correctas no siguen mi ritmo. Sobretodo si me encuentro escribiendo en una superficie irregular. Mi consejo es evitar su compra y adquirir otro teclado de mejor calidad.

Ya por último. Para el precio que tiene esta tablet y sus acabados sigue siendo una compra, un año después de su salida al mercado, más que recomendable. La duración de la batería y la versión «casi obsoleta» de Android son sus mayores handicaps pero sigue estando muy por encima de otras tablets «baratas» y con un rendimiento muy similar a competidores de gama media actuales.

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]