Probando IBM- Lotus Symphony

>Hace unos días corría como la pólvora la noticia de que IBM y Canonical habian firmado un acuerdo para incluir su paquete ofimático Symphony en la venta de nuevos Pcs conjuntamente con Ubuntu instalado. No voy a entrar en discutir a quien beneficia esta alianza, podría decir que a Microsoft no.

De lo que voy a hablar es de como instalar Lotus Symphony en nuestro Ubuntu.

Se da el caso que desde hace un tiempo Canonical incluye la posibilidad de seleccionar repositorios de «socios» de Canonical. Entre ellos IBM.

Basta entonces con ir a Sistema / Administracion / Gestor de paquetes Synaptic y seleccionar los repositorios tal como aparece en la imagen.

Cerramos, actualizamos (Recargar) y ya solo queda buscar el paquete Symphony en la lista de paquetes en Synaptic. Instalamos y en unos minutos lo tenemos todo listo.

Encontramos a Symphony en Aplicaciones / Oficina. Al ejecutarlo nos da la opción de elegir que tipo de documento queremos crear, una hoja de calculo, documento de texto o una presentación.

Se ve que es una aplicación muy mimada en detalles. Todo está dispuesto para que no cueste adaptarse al nuevo programa mas de unos minutos. Siempre habrá algo que se escape en un primer momento pero no es difícil descubrir como resolverlo.

El punto negativo es que la aplicación es algo pesada. Pero para equipos relativamente modernos se comporta de forma bastante eficiente. Symphony es multisistema, esto quiere decir que podemos usar nuestros documentos tanto en Windows como en Gnu/Linux. Además de ser bastante compatible con otros documentos o fuentes. Ya no importa la fuente original del documento. Symphony la editará sin problema.

Esto ultimo es especialmente importante en una Pyme. No hace mucho soportaba una acalorada discusión en donde se aseguraba que un «empresario» lo que no quiere es problemas y MS ofrece mejores soluciones.

Seamos sinceros. Lo que no quiere un «empresario» es pagar. Los problemas los sufre otro. Muchas Pyme usan soft de MS ilegal. Si tuvieran que pagar por todo lo que vale lo que tienen instalado en licencias cerraban, recordemos que las licencias deben renovarse cada año. Teniendo en cuenta los costos de renovar un parque informático un Pc con Gnu/Linux instalado reduce notablemente los costos. Si añadimos una suite ofimática como Symphony o Open Office, la cuestión se pone cada vez mas atractiva.

No acabo de escribir estas lineas y ya me dicen: «contaplus, nominaplus…» Ya hablaremos de ellos en próxima ocasión. Don`t Panic.

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]