Post Patrocinado: El Gran Circo Rugidor y 5 herramientas libres para hacer Stopmotion.

Hace un par de semanas os hablaba de la campaña publicitaria que Calvo esta organizando, la del circo del estómago rugidor. Bien, pues llevo algún tiempo dándole vueltas a un proyecto personal y participar en la página del Grupo Calvo me ha dado una idea. En realidad la idea me la ha dado uno de los premios, conste que bastante original.

La pagina tiene, como comente en otra entrada, unos minijuegos que al ir superándolos te da derecho a diferentes premios. Así que me ha dado por participar en la campaña. Mi intención era hacerme con el muñeco del estómago rugidor. El muñeco es perfecto para mi proyecto. Es completamente articulado, puedo personalizarlo y además… al pulsar el botón que lleva en la parte trasera emite un rugido. Vale, eso ultimo es una curiosidad pero me ha parecido bastante curioso.

muñeco

Ayer el cartero lo dejó en mi buzón. Todavía lo tengo sin sacar de su estuche, pegado en la nevera con otros proyectos e ideas que tengo. Mi prima pequeña lo ha visto y lo quiere para sí. ¿Tendré que volver a participar?

¿Y cual es mi proyecto? Una de mis aficiones es la fotografía y la de realizar pequeños vídeos usando herramientas libres, ahora tengo la oportunidad de trabajar junto con un amigo en un proyecto de stopmotion.

Para ello necesitamos. Un muñeco articulado, un pequeño trípode, varios focos y una cámara de fotos, preferiblemente reflex pues podremos ajustar múltiples parámetros sobre la iluminación y composición que serían imposibles.

No vamos a usar software privativo. Solamente herramientas de sobra conocidas por todos y algunas un poco menos como The Gimp, OpenShot, UFRaw, Stopmotion y Audacity.

The Gimp es el editor gráfico por excelencia en el mundo del software libre. Con el corregiremos elementos o defectos de la imagen. A nadie le gusta ver hilos en la pantalla.

OpenShot es un excelente editor de vídeo no lineal. Es bastante ágil y me encanta. No es el editor mas profesional disponible, pero me siento muy cómodo con él y lo recomiendo.

UFRaw, es un editor para gestionar nuestra colección de imágenes RAW. Es un formato sin compresión, en bruto, que nos permite corregir valores en la imagen sin perdida de calidad. Muy recomendable si usamos una cámara reflex y queremos sacar el máximo potencial a nuestras fotos.

Audacity es un programa de edición de sonido. Con este editaremos la banda sonora, diálogos, efectos. Es muy completo y muy fácil de usar.

Por ultimo tenemos Stopmotion. Sin este programa lo anterior no seria posible. Es la pieza clave. Nos permite programar la toma de instantáneas de nuestra cámara y lo mas importante, cuenta con un efecto papel de cebolla que nos permite ver en que posición tiene nuestro personaje en la toma anterior con relación a la actual.

La instalación es sencilla, están disponibles en el centro del software aunque podemos instalarlos vía terminal con un simple: sudo apt-get install gimp audacity ufraw openshot stopmotion

Todos estos programas son software libre y seguramente el resultado va a ser curioso. En cuanto tenga todo armado colgare el vídeo en Youtube. Lo que me gusta de todo el proyecto es que, independiente del resultado, quiero demostrarme que no hacen falta herramientas privativas para lograr un resultado medianamente profesional. Tenía el proyecto algo olvidado y a base de jugar en el gran circo de Calvo la idea ha vuelto a mi cabeza.

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]