Mozilla Firefox: Uno de los mejores navegadores de internet

firefox-22-video-call-3d-games

Muchos me preguntan cual navegador es mejor: si Internet Explorer, Mozilla Firefox o Google Chrome. Voy a hablar con fundamentos…
Desde ya descarto de entrada a los navegadores de Microsoft llámese Edge o Internet Explorer porque no entra en discusión que ambos son muy malos uno porque no tiene buena compatibilidad es decir buen soporte para todas las web ademas de poseer escasos complementos y el otro por su mala prestación, fallas, inseguridad y lentitud.

A mi criterio recomiendo el Mozilla Firefox y me parece mejor por lo siguiente: una porque es software libre y al ser así es transparente ya que se puede ver el código y se puede saber que hace, otra porque no recolecta información de navegación sin permiso y esto hace que consuma menos ancho de banda de nuestra conexión de Internet, ademas consume menos recursos (principalmente procesador y memoria RAM), esto por ende hace que dure más la batería en los portátiles, otra porque posee una mayor personalización, tiene una gran cantidad de complementos, abre todas las web sin problema alguno, esta disponible para todos los sistemas (GNU/Linux, Windows, OS X, Android, iOS, etc.) y siempre mantuvo la misma dirección en cuanto a criterio y objetivo.

Con esto no quiero decir que Google Chrome es un mal navegador pero es privativo, a pesar que se basa en uno de código abierto que es el Chromium; y aunque varios me digan «pero el Google Chrome se abre más rápido» y piensan que por eso que se percibe rápidamente es mejor, yo prefiero el Mozilla Firefox y mi respuesta ante eso es que es mejor esperar un segundo más en que se abra el navegador pero saber que tengo algo transparente, que no me devorará la RAM ni me consumirá memoria, procesos y ancho de banda espiando y recolectando información de mi navegación, la cual debería ser privada.

Comparte esta entrada:

Acerca de Rodrigo Gastón Manresa

El Máster Rodrigo Gastón Manresa, nacido en la ciudad de Salta (Argentina), estudió en Buenos Aires donde egresó de la Universidad Tecnológica Nacional con los títulos de Profesor en Disciplinas Industriales - Analista de Sistemas de Computación y de la Universidad Abierta Interamericana como Analista Programador; posee tres pos-títulos del INFOD, una Especialización Superior en Educación Tecnológica, una Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC, y otra en Políticas y Programas Socioeducativos; posee también, de la Universidad Católica de Salta, una Diplomatura Universitaria en Seguridad Informática para Entornos de Trabajo Virtual; y de Tech Universidad Tecnológica, una Maestría en Dirección de Tecnologías de la Información. Desde joven se vio fascinado por las computadoras y durante su formación profesional realizó y asistió a un gran número de cursos, seminarios y talleres relacionados al área de la tecnología informática y educativa. Una vez egresado disertó numerosas charlas y conferencias en diversos congresos y eventos tanto nacionales como internacionales. Está abocado a la docencia desde el año 2.006, pasó por varios establecimientos importantes de nivel secundario y actualmente se desempeña en varias carreras de nivel superior en cátedras relacionadas a la informática y a la tecnología entre las que se pueden destacar Informática General, Nanotecnología, Seguridad Informática, TIC, Computación, Alfabetización Digital, Tecnología, Educación Tecnológica y otras. Fue miembro de tribunales evaluadores de concursos y pos-títulos en muchas ocasiones, es autor de varios artículos, libros, entre otras publicaciones; y ha obtenido varias menciones de honor y premios por su destacada labor en diversos proyectos. Es un entusiasta, activista y defensor del software libre, la ciber-seguridad y el ethical hacking cualidades que lo llevaron a organizar y ser el coordinador en su provincia y país de varios de los más importantes eventos de informática: FLISoL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre), SFD (Software Freedom Day), Security Bsides y HackMeeting, siendo todos estos declarados de interés por diversos organismos gubernamentales.

[vivafbcomment]