>
En estos días uno de los temas que se han tratado era la eliminación de Aptitude de las aplicaciones instaladas por defecto. Ahora, si deseamos continuar dándole uso deberemos instalarlo previamente (sudo apt-get install aptitude).
Ubuntu Software Center se renueva, ahora existen subcategorías de software por las que navegar de manera muy similar a Nautilus. De las aplicaciones a elegir, será posible conocer sus prestaciones. Además existe un apartado de microblogging en donde podemos dar nuestra opinión sobre éstas. Será más rápido dar con la aplicación adecuada.
Internamente, por otro lado, contamos con un Kernel 2.6.35 (2.6.35-6.7) que añade estabilidad a nuestro sistema y soporte a nuevo hardware. También tenemos la cuestión de que Canonical ha decidido que esta versión de Ubuntu no dará soporte procesadores inferiores a i686. Pero que nadie se alarme, sólo si tienes un Pentium 1 o inferior te afectará. ¿Alguien sigue usando estas reliquias? ¿Con Ubuntu?
Otra novedad, es que a pesar de que se seguirá usando el sistema de ficheros EXT4 por defecto, se abre la puerta al sistema BTRFS (disponible en la edicion Alternate y Server), que permitirá la gestión de subvolúmenes en nuestra partición de disco (varias instalaciones en una misma partición). Aunque esto último se encuentra en fase de pruebas todavía.
Por supuesto, si queremos conocer más podemos consultar las notas de la versión en este otro enlace: