Las tablets Android más vendidas

Android

La presencia de Android en el mundo de las tablets no es muy positiva. Si bien existe una amplia gama de dispositivos disponibles para los consumidores buscando una alternativa más abierta que el iPad de Apple, ninguna ha sabido destacar. La culpa es por un lado de Google, que no desarrolló un software preparado para este tipo de dispositivos, y por lo tanto no llamo la atención de los desarrolladores, y por otro lado de los fabricantes, las mismas marcas saturan el mercado de opciones y producen en el cliente la paradoja de la elección: hay tantas para elegir que prefieren ir por lo seguro, que es un iPad.

Este último problema que describo fue entendido por Amazon. Amazon, que hace unos años era simplemente un sitio para vender productos, dio su primer paso en el hardware lanzando su lector de libros electrónicos, el popular Kindle. Con un gran éxito y buena recepción aprovecho el momento para dar el siguiente paso, ingresar al mercado de las tablets con el Kindle Fire. Kindle Fire es una tablet de 7 pulgadas que se consigue a un precio bastante accesible si lo comparamos con otras alternativas, y ofrece a los usuarios un ecosistema cerrado y cuidado, donde Amazon es el único rey. El bajo precio puede ser una realidad debido a que Amazon creo al Kindle Fire como un dispositivo para consumir contenidos de su ecosistema: libros, música, películas, series. Al hacer esto se aseguran ganancias para el futuro y pueden rebajar al máximo el margen de ganancias en el hardware.

Amazon esta haciendo las cosas bien. Puede que se modelo economico sea polémico y poco defendible. Ata a los usuarios a sus productos vendiendo contenidos con DRM, y utiliza el código libre de Android para crear un clon cerrado. Pero es la alternativa al iPad más importante disponible hoy en los Estados Unidos. Es de este país de donde provienen las estadísticas que voy a compartir con ustedes a continuación, que detallan el porcentaje de mercado de cada una de las tablets Android del mercado.

Tablets Android más vendidas

En primer lugar esta el Kindle Fire de Amazon, que no para de crecer. Segundo queda la línea de tablets Galaxy Tab de Samsung, que por el contrario no para de descender. Tercero Motorola con la Xoom. Más abajo podemos encontrar otras marcas como Asus, Toshiba, Acer, Dell, Lenovo y Sony.

¿Qué opinas de la lista de las tablets Android más vendidas? ¿Has probado alguna? Comparte tu respuesta con otros lectores de Ubuntizando en los comentarios.

Foto publicada bajo licencia Creative Commons por Saad Irfan.

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]