Cómo instalar XAMPP en GNU/Linux

xampp

Si eres desarrollador web seguro que estás familiarizado con XAMPP. Se trata de un paquete de aplicaciones que integra el sistema de gestión de bases de datos MySQL, el servidor web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl.  Recientemente XAMPP cambió la base de datos de MySQL a MariaDB, un fork de MySQL que mantiene plena compatibilidad y con licencia GPL.

XAMPP se distribuye mediante una licencia GNU y actua como un servidor web libre. Su principal ventaja es que es fácil de usar y permite trabajar sin engorros en nuestro entorno de trabajo creando webs u otros proyectos que requieran de un servidor de estas caracteristicas. Vamos que mola mucho y que puedes activar y desactivar servicios a golpe de clic sin pelearte con la terminal. 😉

Para instalar XAMPP en nuestro equipo debemos descargar el paquete para nuestro sistema operativo desde https://www.apachefriends.org/index.html En el caso de GNU/Linux descargaremos un binario .run que tendremos que instalar desde el terminal escribiendo dos líneas.

  • Primeramente daremos permisos de ejecución al fichero descargado escribiendo: sudo chmod +x xampp-linux-x64-5.6.23-0-installer.run
  • Y luego inciamos la instalación: sudo ./xampp-linux-x64-5.6.23-0-installer.run

xampp1 xampp2 xampp3 xampp-final

Y si todo ha ido bien, ya lo tenemos. XAMPP listo para ser usado cuando queramos. ^_^

Algunos trucos

También se pueden poner en marcha los servicios de Xampp desde la terminal con los siguientes comando.

Para iniciar $ sudo /opt/lampp/lampp start

Para detener $ sudo /opt/lampp/lampp stop

Para reiniciar $ sudo /opt/lampp/lampp restart

Para darle  permisos de escritura a la carpeta htdocs que es en donde debemos guardar nuestros proyectos. $ sudo chmod -R 777 /opt/lampp/htdocs Pero cuidado, este comando no es adecuado usarlo si no tienes conocimiento de quien aparte de ti hace uso de tu red, tampoco es adecuado si pretendes mostrar tu proyecto en internet. Lo mejor es crear un enlace simbólico (ln -s /ruta/a/archivo/original enlace-simbólico) y trabajar desde nuestra Home. 🙂

 

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]