>Teníamos que probarlo, mucho se ha hablado de Hotot, un espectacular cliente para Twitter para Linux. A pesar de tratarse de una Alpha es muy ligero y rápido. Además incluye la posibilidad de incluir extensiones en forma de add-ons.
Incluye capacidad de filtrar mensajes, previsualizar imágenes, geolocalización y traducción de nuestros mensajes, y se integra perfectamente tanto en Gnome como en KDE.
Otra interesante novedad es que podemos usar combinaciones de teclas para agilizar nuestro trabajo. Ahora es muy fácil manejarnos por las opciones disponibles y acciones comunes en Twitter.
Con estas bondades, ¿nos podemos resistir a probarlo? No.
Actualmente existe un repositorio que facilita la tarea de instalación. Desde terminal:
1. Agregamos el repositorio: sudo add-apt-repository ppa:hotot-team
2. Actualizamos e instalamos: sudo apt-get update && sudo apt-get install hotot
¿Y ahora? Una vez instalado podemos encontrarlo en Aplicaciones > Internet > Hotot.
Veremos la siguiente pantalla. Se da el caso de que Twitter ha eliminado la autenticación básica, es necesario autorizar la aplicación para ser usada en Twitter. Es muy fácil, hacemos click en «Sing in with Twitter» (versión 0.9.4)
Fuente: http://www.hotot.org/index.html
Nota: Sí es posible usar Hotot en Identica. En las preferencias hacemos click en Network y cambiamos la Api en uso por la de Identi.ca por https://identi.ca/api
Más información para instalarlo en otras distros: http://code.google.com/p/hotot/wiki/Installation_HOWTO