>La navidad ha pasado y toca un poco hablar de regalos. Bueno, regalo, regalo… en mi caso autoregalo. Algunos conoce mi secreto, juas juas juas… Durante el día trabajo ofreciendo soporte «help desk» a «clientes» de una importante empresa del sector de telecomunicaciones. Ironías de la vida, ofrezco soporte a Ms/Windows y a sus Hoygans. Durante la noche Klark Kent regresa a su alterego ubuntizador y durante mis ratos libres hago Chapas (buttons), además de jugar a hacer camisetas mediante serigrafía.
En esta ultima linea me he comprado una impresora laser color. Esto elimina mi dependencia de la tienda de fotocopias mas cercana y jubila a mi inyección de tinta a tareas administrativas. El problema al seleccionar la impresora radicaba en el soporte a Gnu/Linux de la marca fabricante. En realidad no perdí mucho tiempo en la decisión. Hp es sin duda una de las marcas que mas soporte ofrece a Gnu/Linux en sus productos de escritorio. Nada que ver con mi famosa Lexmark.
Nada, ahí voy a la tienda y tras dar muchas vueltas viendo modelos me he decidido por una Hp Cp1515n. Tiene controladora ethernet integrada, así no tengo que estar con ella conectada todo el rato al Pc, conectada al router seguro se encuentra mas agusto ;).
¿El precio? Unos 200€, aquí os dejo una imagen de esta preciosidad.
Ya en casa y tras dejarme la espalda en subirla cuatro pisos por las escaleras (vivo en un cuarto sin ascensor y la impresora para nada es ligera), toca desempaquetar y buscar información de como instalar esta impresora.
Tanto si vamos a instalar esta impresora como cualquier otra, conviene conocer la base de datos de Openprinting. En esta web permite saber si vuestra impresora de entrada es compatible con Gnu/Linux o si debemos de ella. En mi caso no hay problema.
Necesitamos el HPLIP, valido para Suse, Debian, Fedora y Ubunu. Se trata de una utilidad que facilita el proceso de instalación de un gran abanico de impresoras Hp. La lista de impresoras compatible la tenemos aquí. Podemos descargarnos la ultima versión desde la siguiente dirección:
http://hplipopensource.com/hplip-web/downloads.html
Ya descargado y ejecutamos desde terminal «sh hplip-3.9.12.run». El proceso de instalación es casi automático, siguiendo las indicaciones en pantalla y tras unos minutos se inicia el proceso de descarga e instalación de todos los paquetes necesarios. Toca tener paciencia y esperar.
Una vez finalizada la instalación se inicia el asistente de instalación. Nos pregunta de que forma tenemos instalada la impresora.
Después de unos segundos aparece nuestra impresora listada.
Por ultimo solo queda definir el nombre de la impresora en la red y añadir la descripción que queramos.
Y ya tenemos nuestra impresora funcionando. Papel calentito a todo color saliendo de la impresora. ¿Se nota que estoy feliz con mi nueva compra?