Grabando tu escritorio fácilmente

>Alguna vez tenemos la necesidad de grabar o que sucede en nuestro escritorio. Principalmente el motivo suele ser la necesidad de plantear una guía rápida o tutoría. Muchas veces es más fácil grabar este a escribir mil lineas de texto que muchas veces generan más preguntas que respuestas.

El más conocido de las utilidades para capturar y grabar lo que ocurre en nuestro escritorio es RecordMyDesktop. Pero vamos a hablar de otras utilidades. ¿Comenzamos?

-RecordMyDesktop: Su uso es muy sencillo y permite la grabación de nuestro escritorio en formato .ogv (Ogg video). La calidad resultante es muy buena.

Para instalarlo basta con: sudo apt-get install gtk-recordmydesktop recordmydesktop
Nota: Usuarios Kde: Usar qt-recordmydesktop en lugar de gtk-recordmydesktop

http://recordmydesktop.sourceforge.net

-XVidCap: Esta aplicación permite delimitar un área de grabación dentro de nuestro escritorio y moverla o cambiar su tamaño en cualquier momento de la grabación. El formato de salida es .mpeg o .avi

Para instalarlo usamos: sudo apt-get install xvidcap
http://xvidcap.sourceforge.net/

-Istanbul: es el equivalente a RecordMyDesktop por lo similar de sus opciones. Se puede encontrar en muchas distribuciones y es muy cómodo de usar. Se encuentra soportado directamente por Gnome, aunque es posible usarlo en KDE o XFCE

Para instalarlo usamos: sudo apt-get install istanbul
Nota usuarios Fedora: sudo yum -y install istanbul
http://live.gnome.org/Istanbul

-Wink: En otro estilo tenemos esta aplicación, su licencia es Freeware pero para su desarrollo es necesario solicitar permiso a su autor. Por tanto su licencia es privativa. Aun así podemos encontrarlo en muchas distribuciones. Se trata de una excelente aplicación que toma instantáneas a intervalos regulares y que luego permite editar su orden y añadir anotaciones. Lo hace ideal para guías o manuales.

Para instalarlo usamos: sudo apt-get install wink
http://www.debugmode.com/wink/

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]