FLISoL: Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre

FLISoL es el evento de difusión del Software Libre más grande de Latinoamérica, dirigido a todo tipo de público: estudiantes, docentes, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, e inclusive a personas sin conocimientos técnicos. Es un evento pensado para acercar personas que deseen conocer más sobre la filosofía y los conceptos de este movimiento global de forma articulada en toda América Latina e incluida España. En el mismo se desarrollarán actividades pensadas tanto para aquellas personas que recién se acercan al concepto de Software Libre como para quienes quieren profundizar sus conocimientos sobre los temas que en ellas se tratan.

Cabe destacar que se realiza desde el año 2005 y desde el 2008 se decidió adoptar como día oficial para su desarrollo el cuarto sábado del mes de Abril de cada año, aunque en algunas ciudades se hace el día anterior por motivos organizativos y en otras hasta se hace un «preFLISoL» y se utilizan ambos días. Un evento de la comunidad para la comunidad, federal, independiente, plural e inclusivo. La entrada es gratuita y su principal objetivo es promover y difundir el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo.

El FLISoL es organizado por las diversas comunidades locales de Software Libre y se desarrolla simultáneamente en todo Latinoamérica más España. Durante el evento se instala, de manera gratuita y totalmente legal, software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre temáticas vinculadas al software, hardware y cultura libres en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial y social.

En España el FLISoL por lo general siempre se realiza en la ciudad de Oviedo y si deseas tener más información al respecto puede visitar su wiki: http://flisol.info/FLISOL2017/Espana/Oviedo

En Argentina para dar un ejemplo podemos citar a una de sus principales provincias que es Salta y la wiki del evento es: http://flisol.info/FLISOL2017/Argentina/LasCostas

Como tenemos lectores en diferentes países, si quieren saber si se celebra el FLISoL en alguna ciudad o localidad específica, pueden entrar a la siguiente dirección web y elegir el país correspondiente: http://flisol.info/FLISOL2017/

Comparte esta entrada:

Acerca de Rodrigo Gastón Manresa

El Máster Rodrigo Gastón Manresa, nacido en la ciudad de Salta (Argentina), estudió en Buenos Aires donde egresó de la Universidad Tecnológica Nacional con los títulos de Profesor en Disciplinas Industriales - Analista de Sistemas de Computación y de la Universidad Abierta Interamericana como Analista Programador; posee tres pos-títulos del INFOD, una Especialización Superior en Educación Tecnológica, una Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC, y otra en Políticas y Programas Socioeducativos; posee también, de la Universidad Católica de Salta, una Diplomatura Universitaria en Seguridad Informática para Entornos de Trabajo Virtual; y de Tech Universidad Tecnológica, una Maestría en Dirección de Tecnologías de la Información. Desde joven se vio fascinado por las computadoras y durante su formación profesional realizó y asistió a un gran número de cursos, seminarios y talleres relacionados al área de la tecnología informática y educativa. Una vez egresado disertó numerosas charlas y conferencias en diversos congresos y eventos tanto nacionales como internacionales. Está abocado a la docencia desde el año 2.006, pasó por varios establecimientos importantes de nivel secundario y actualmente se desempeña en varias carreras de nivel superior en cátedras relacionadas a la informática y a la tecnología entre las que se pueden destacar Informática General, Nanotecnología, Seguridad Informática, TIC, Computación, Alfabetización Digital, Tecnología, Educación Tecnológica y otras. Fue miembro de tribunales evaluadores de concursos y pos-títulos en muchas ocasiones, es autor de varios artículos, libros, entre otras publicaciones; y ha obtenido varias menciones de honor y premios por su destacada labor en diversos proyectos. Es un entusiasta, activista y defensor del software libre, la ciber-seguridad y el ethical hacking cualidades que lo llevaron a organizar y ser el coordinador en su provincia y país de varios de los más importantes eventos de informática: FLISoL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre), SFD (Software Freedom Day), Security Bsides y HackMeeting, siendo todos estos declarados de interés por diversos organismos gubernamentales.

[vivafbcomment]