FlexiHub: Acceso remoto desde cualquier lugar a tus dispositivos USB

Suelo trabajar muy amenudo con una memoria USB conectada a mi PC de trabajo. La principal razón es que así puedo guardar documentos que luego paso a mi portátil para seguir trabajando. Por supuesto no es la mejor solución pero cuando al PC le da por experimentar un pantallazo azul en la oficina siempre puedo continuar conectando la memoria en mi portátil. Pero también debo reconocer que soy un olvidadizo y más de una vez me he dejado la memoria olvidada. Esto que puede parecer una tontería no lo es tanto en el mundo de los negocios. Por la razón que sea puedes necesitar compartir el contenido de una memoria USB, compartir una impresora o un dispositivo conectado a un puerto COM y estar demasiado lejos como para hacerlo por ti mismo. Y aquí es donde software como FlexiHub puede ayudar.

FlexiHub es un programa que nos ayuda a compartir todo lo que tengamos conectado a nuestro puerto USB a través de la red y no importa si tu estás en Boston y tu PC en California pues puedes acceder desde cualquier lugar gracias a su cifrado SSL de 256 bits. Es multiplataforma y funciona en Linux, Mac y Windows e incluso cuenta con una versión para ser usada en Android. Nada mal ¿verdad?

Detrás de FlexiHub se encuentra Eltima Software una empresa de la que ya he hablado en alguna ocasión y que centra su área de negocio en ofrecer soluciones empresariales en donde la contividad es clave. Acaba de presentarse la versión 3.4 que entre otras novedades incluye la función «Mantener la conexión activa» que actúa como una caché para no preocuparnos por la interrupción de nuestro trabajo en caso de que se pierda la conexión a Internet, ya que el dispositivo compartido permanece presente en la máquina remota y esperará que la conexión sea restaurada.

Otra de las novedades, para mi la mejor, es que la conexión puede darse de dos maneras. La primera a través de un usuario y contraseña como viene siendo habitual y la segunda mediante una conexión con tokens de acceso. Esto nos permite entre otras cosas el poder compartir nuestros dispositivos conectados mediante USB solo con aquellos usuarios que queramos sin tener que compartir nuestra contraseña de acceso.

Y ya por último tenemos la función de detección automática del tipo de dispositivo. Una función que me devuelve a la memoria la época donde plug and play llegó para revolucionar nuestras vidas. Así si conectamos una impresora FlexiHub podrá reconocerlo al instante y mostrarlo en el programa cliente que usemos.

Por supuesto todo esto tiene un precio. La licencia para una única conexión es de USD 159.99 al año pero existen diferentes planes en función del volumen de licencias que ofrecen importante ahorro. A fin de cuentas se trata de un software enfocado a un ámbito empresarial pero que es asequible también para usuarios profesionales que requieran cierta movilidad y que nos puede sacar de un apuro por ejemplo cuando tenemos que hacer una presentación y nos olvidamos el USB en casa 😉

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]