ESP32 WiPhone, un teléfono móvil de código abierto VoIP para construir en casa

¿Si te gusta cacharrerar los fines de semana qué te parece construir tu propio telefono VoIP? La tecnología de Voz sobre Internet ya lleva unos cuantos años con nosotros y se encuentra bien asentada y permite el realizar llamadas usando Internet pues permite que nuestra voz sea numerada y enviada bajo la forma de paquetes de datos. Prácticamente toda la totalidad de operadores soportan esta tecnología y ofertan servicios basada en ella. Una de las ventajas de la telefonía VoIP es que nos permite hacer llamadas internacionales a un coste muy reducido al no tener que pasar por el «peaje» de los operadores locales, también nos permite viajar a cualquier lugar y siempre que tengamos conexión a Internet realizar llamadas locales sin importar que nos encontremos en el último rincón del mundo.

ESP32 WiPhone es un teléfono basado en código y hardware abierto que podemos montar nosotros mismos con muy poco esfuerzo y sin tener conocimientos avanzados. Su aspecto recuerda a aquellos teléfonos que teníamos a finales de los 90. Así que si te gusta lo retro ya tienes un doble motivo para hacerte con uno. Pesa 80 gramos y a nivel de hardware no es nada comparable a los teléfonos inteligentes actuales:

 

  • 4MB PSRAM
  • 16MB Flash
  • 700 mAh Battery
  • ESP32 Dual core running at 240 MHz

Cuenta además con una batería de 700mAh que nos ofrece hasta 8 horas en conversación y cerca de una semana en espera. En cuanto al almacenamiento cuenta con una ranura para introducir una tarjeta microSD  y una conexión de audio jack. El teclado se come prácticamente la mitad de la pantalla dejando esta reducida a un tamaño de 2.4″ pulgadas (320×240).  Es como volver al pasado pero con la posibilidad de personalizarlo y expandirlo como queramos mediante su código MicroPython.

El ESP32 WiPhone todavía no se encuentra a la venta pero es posible suscribirse a la lista de correo para conocer más detalles del proyecto y ser la primera persona en hacerse con él. 🙂

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]