E=mc2, la solucion a la crisis y el mundo del software libre

>

Hoy es un día interesante. Tal día como hoy , 21 de septiembre de 1909, un joven de pelo alborotado presentaba en sociedad una teoría revolucionaria. Han pasado cien años de aquel momento pero su esencia sigue siendo vigente. Quiero decir, que un joven de treinta años, con una trayectoria «irregular», que trabajaba en una oficina de patentes, aparezca ante el público presentando en sociedad una idea que cinco años antes había publicado para dejar al mundo asombrado. Tiene mérito.

El mérito para darle un vuelco al pensamiento de una época y dar el pistoletazo de salida a una nueva época.

Pero, alguien se preguntará que tiene que ver esta fecha con este blog. Tenía muchas ganas de compartir esta cita y no encontraba el momento:

“No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos.

La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche. Es en la crisis donde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar “superado”. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y sus penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.

La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia.

El problema de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque en crisis todo viento es caricia.

Hablar de Crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo.

En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora: que es la tragedia de no querer luchar por superarla.Albert Einstein

¿Se podrían aplicar estas palabras al mundo del software libre? Seguramente sí. Yo lo pienso así, en situaciones como esta colaborar, compartir y afrontar retos para buscar soluciones son premisas que perfectamente aplicables a la filosofía de código libre, negar esto es actuar en la dirección contraria al conocimiento. Por ende, el software libre y su filosofía son aplicables como la mejor solución a la crisis. Pero eso ya lo sabemos.

Fuente:
http://ramonramon.org/blog/2009/02/21/la-crisis-segun-einstein/
http://juanst.com/2009/02/13/cita-de-einstein-sobre-el-concepto-crisis

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]