>Esta ultima semana ha sido la semana de las Dns. Google anunciaba a bombo y platillo la presencia de un nuevo servicio gratuito, Dns para todos. Pero, qué son las Dns.
Según wikipedia.
El sistema de nombre de dominio (en inglés Domain Name System, DNS) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado al internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
Para que podamos entendernos hablaríamos de que los DNS actúan como una biblioteca, cuando usamos internet nuestro Pc envía peticiones al DNS para traducir por ejemplo «www.interdominio.com» en su posición lógica en la red (213.4.108.69).
¿Entonces? ¿Que ventaja tiene la DNS que ofrece Google? Bueno, Google tiene mas presencia en la red que cualquier otra empresa imaginable. Tiene indexados millones de sitios web, servidores, etc. Podemos pensar que la resolución de nombres va a ser de lo mas fiable. Por otro lado los tiempos de latencia deberían ser menores.
Cuando envías una petición a través de tu navegador para visitar una web, el sistema consulta en su caché Dns si conoce la Ip de destino. En caso contrario se envía la consulta a los Dns locales de tu Isp y si el Isp no conoce la resolución consultará esta a otro Dns de mayor nivel. Si no hay respuesta no verás tu web y si la hay, el tiempo de todas estas consultas y sus saltos van en detrimento de la sensación de velocidad en tu navegación. Puedes tener una conexión con un ancho de banda brutal pero con unas malas Dns no navegarás muy rápido. Es por eso importante disponer de un Dns que ofrezca buenos tiempos de resolución ademas de minimizar el numero de saltos de la consulta. Corregidme si me equivoco.
En resumen esas serían las dos ventajas a tener en cuenta. Pero, siempre hay un pero, tener en cuenta que Google vive principalmente de publicidad y usar estas Dns significa que Google puede recabar información sobre hábitos de navegación de sus usuarios. Esto es oro amigos, esa información vale una fortuna.
1. Desde terminal: cat /etc/resolv.conf
Esto nos mostrará las Dns actuales en uso.
2. Añadimos las Dns de Google. Editamos:
sudo gedit /etc/resolv.conf
Y añadimos las siguientes:
nameserver 8.8.8.8
nameserver 8.8.4.4
3. Guardamos y listo, estamos usando las Dns. Por el momento no estoy notando demasiada diferencia. Lo que sí es de agradecer es lo simple de recordar que son, en ultimo caso nos puede sacar de un apuro recordarlas.
Si queréis podéis probar otras Dns.
nameserver 208.67.222.222
nameserver 208.67.220.220
Estas son las
OpenDns, el servicio que ofrecen es bastante interesante. Filtrado de direcciones y contenido, protección contra phishing, etc, tan simple como registrarse gratuitamente aunque no es obligatorio para usarlas. Posiblemente Google ofrecerá un servicio similar en un futuro cercano.
Y ya acabo que no quiero extenderme más. Espero que os sea útil.
Fuente: