>Estoy de exámenes, esta semana adelanto que no podré mantener el ritmo habitual. Pero sigo aquí.
Los fines de semana me gusta cacharrear, probar cosas, poner en práctica ideas que no puedo hacer durante la semana, etc. Bueno, la idea ahora es descargar vídeos Flash sin soporte de ninguna aplicación o plugin especial. Esto es especialmente útil si queremos hacer un backup de los vídeos que vamos subiendo a la red y no respaldamos en su momento o para poder saltarse la limitación de tiempo que imponen ciertos sitios al visionado de vídeos sin pagar por una cuenta premium 😉
Entramos en Youtube.com y buscamos nuestro vídeo. En mi ejemplo es un intento de tutorial realizado hace cerca de un año. Pulsamos en reproducir y cuando el vídeo comience lo ponemos en pausa.
La razón de esto último es que todos sabemos que muchos vídeos son bastante ruidosos y como ya los hemos visto para qué verlos de nuevo.
Veremos que la barra de carga se va completando.
Mientras sucede nos colocamos en el directorio «/tmp» usando por ejemplo Nautilus. Aquí vemos como aparece un fichero con un nombre que llama la atención y esperamos.
Cuando el vídeo de más arriba se encuentre completamente cargado en nuestra caché veremos que donde antes teníamos un reloj ahora tenemos una miniatura del vídeo que estamos viendo. Confirmado, ése es nuestro vídeo. Lo del nombre raro debe ser por despistar 😉
Lo copiamos a la carpeta que queramos y ya es nuestro.
«Espera… Pero este vídeo lo puedo ver en mi Pc, pero cómo puedo hacer para que pueda verlo en mi media center.»
Muy simple, entramos en el terminal. Nos dirigimos a la ruta donde tengamos nuestro vídeo y ejecutamos la siguiente línea:
ffmpeg -i nombre_fichero_youtube nombre_que_quieras.avi
Debería funcionar en la mayoría de los casos.