Cómo recuperar nuestra contraseña de administrador en WordPress

WordPress es el gestor de contenido muy popular y sobre el que funciona este blog y cuenta con diferentes niveles de usuarios. Desde el suscriptor, que es el usuario más básico, al Administrador (el amo del calabozo). Pasando por otros como el Autor, Colaborador o Editor.

Cada uno tiene diferentes derechos y niveles de privilegio que nos permiten hacer diferentes cosas. Por supuesto el administrador es el nivel máximo y aquel que nos permite gestionarlo todo. Instalar nuevos temas, personalizar el aspecto de nuestra web, instalar plugins, realizar copias de seguridad periódicas, etc. Así que perder la contraseña es una faena y de las gordas.

Por fortuna cada cuenta creada tiene asociada una dirección de correo electrónico que podemos usar para recuperar nuestra contraseña y cambiarla por una nueva. Pero… ¿y si no tenemos ese dato?

Cómo recuperar tu contraseña en WordPress

Es una puñeta – ¿se puede decir puñeta? – pero perder el acceso a nuestro WordPress es algo que puede ocurrir en cualquier momento. Lo primero que podría decir es que aunque no podamos acceder no debemos perder la calma porque existen varias soluciones que nos permiten recuperar nuestro acceso.

Recuperar contraseña con tu correo electrónico

La primera causa por la que podemos no tener acceso a nuestra cuenta es porque posiblemente la hemos olvidado. WordPress permite recuperar nuestra contraseña mediante nuestro correo electrónico. Al hacerlo nos enviará un correo electrónico a nuestro buzón en donde encontraremos un enlace para definir una nueva contraseña. Así de fácil.

Recuperar contraseña mediante nuestra base de datos

Importante. Si este método te suena a chino no sigas leyendo y pasa al siguiente. Manipular una base de datos es algo serio y puedes causar daños que hagan que tu sitio WordPress deje de funcionar para siempre jamás (exagero un poco pero en la práctica es así).

El siguiente método consiste en acceder a nuestro alojamiento web y lanzar una consulta SQL que nos permita definir una nueva contraseña para nuestro usuario. Más o menos la sintaxis es así:
UPDATE 'wp_users' SET 'user_pass' = MD5( 'new_password' ) WHERE 'wp_users'.'user_login' = 'username';

Donde dice new_password añadimos la nueva contraseña y username es nuestra nueva contraseña. Insisto, si no sabes de lo que hablo no intentes este método.

Recuperar nuestra contraseña mediante functions.php

Otro método es crear un nuevo usuario con derechos de administrador. Si tenemos acceso FTP o directamente a través de nuestro hosting al fichero functions.php contenido en wp-content/themes/tutema/ podemos crear un usuario mediante un sencillo código.

function wpb_admin_account(){
$user = 'usuario';
$pass = 'constraseña#';
$email = 'sadsa@asdasda.com';
if ( !username_exists( $user ) && !email_exists( $email ) ) {
$user_id = wp_create_user( $user, $pass, $email );
$user = new WP_User( $user_id );
$user->set_role( 'administrator' );
} }
add_action('init','wpb_admin_account');

Este código debemos añadirlo al final del documento y guardarlo. Lo que hace es que la próxima vez que accedamos a WordPress se creará un nuevo usuario como administrador y podremos acceder con él para cambiar todo lo que necesitemos y recuperar nuestro acceso. 😉

Como puedes ver hay varios métodos. ¿Cual te ha gustado más? ¿Conoces algún otro? No olvides compartir tus comentarios. 🙂

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]