Chat anónimo con TorChat

>Hace algún tiempo hablábamos de Tor, la herramienta y red de proxys abierta que nos permite navegar anónimamente por la red, algo que es de agradecer en ciertos países como China, Iran o recientemente Túnez. Puede que ya no quede rincón en el planeta donde no exista una base de datos con nuestra información personal, pero al menos podemos mantener un diálogo entre nuestros amigos con total confidencia con TorChat.

TorChat es una herramienta que funciona como un cliente de mensajería dentro de la red Tor. Es multiplataforma, podemos usarlo tanto en GNU/Linux como en Windows. Nuestro usuario y conversación con otros usuarios será cifrada y difícil de rastrear. Todo un lujo en estos tiempos.

Su instalación es muy sencilla. Debemos tener instalado Tor en nuestros equipos previamente, se trata de un requisito imprescindible. Luego debemos descargar la última versión de TorChat disponible e instalarla en nuestro equipo desde el siguiente enlace.

Desde terminal es tan sencillo como escribir: sudo dpkg -i torchat-x.x.x.x.deb

De esta forma, tras unos instantes ya podemos tanto en Debian como en Ubuntu usar esta herramienta. Lo encontraremos en Aplicaciones/Internet.

Su uso es bastante sencillo, cuando ejecutamos TorChat veremos que nos muestra nuestro identificador, solo es cuestión de indicarlo a nuestro contacto para que nos agregue y comenzar a charlar. Los que se animen a probarlo, no olvidar comentar qué tal os parece TorChat y si la recomendáis 😉

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]