Broadcom presenta drivers libres para Linux

>Todos sabemos que Broadcom siempre ha sido el chipset maldito para los que usamos Linux, cuántos quebraderos de cabeza nos han dado sus tarjetas. Días y noches en vela porque nuestra tarjeta wireless se negaba a funcionar, y a Broadcom parecía no importarle demasiado. Lo que en Windows era una instalación muy fácil en Linux podía llegar a ser de las tareas mas complejas y alojamiento de los sentimientos mas violentos hacia esta compañía. Bien, parece que esta situación podría estar próxima a finalizar gracias al siguiente anuncio:

Broadcom would like to announce the initial release of a fully-open Linux driver for it’s latest generation of 11n chipsets. The driver, while still a work in progress, is released as full source and uses the native mac80211 stack. It supports multiple current chips (BCM4313, BCM43224, BCM43225) as well as providing a framework for supporting additional chips in the future, including mac80211-aware embedded chips. The README and TODO files included with the sources provide more details about the current feature set, known issues, and plans for improving the driver.

La traducción, algo apresurada, vendría a decir lo siguiente:

«Broadcom se complace en anunciar el lanzamiento inicial de un driver completamente abierto para Linux para la más reciente generación de chipsets 11n. El driver, todavía en proceso de desarrollo, es liberado con la fuente completa y utiliza las pilas nativas mac80211. Es compatible con múltiples chips actuales (BCM4313, BCM43224, BCM43225), también proporciona un framework para soporte de chips adicionales en el futuro, incluyendo los chips embebidos mac80211-aware. Los archivos README y TODO incluidos en las fuentes proporcionan más detalles sobre el conjunto de características actuales, problemas conocidos y los planes para mejorar el driver.

El driver se encuentra actualmente disponible en siguiente servidor git:
git://git.kernel.org/pub/scm/linux/kernel/git/gregkh/staging-next-2.6.git
en el directorio drivers/staging/brcm80211″.

Si bien esta noticia se ha hecho esperar, obligándonos a pelear con controladores privativos (y no demasiado pulidos) y con complicados tutoriales, parece que finalmente nos encontramos muy cerca de disponer de controlador nativo para nuestros sistemas Linux.


Aunque en el comunicado informan que dicho controlador aún se encuentra en fase de desarrollo, podemos leer en MuyComputer que este controlador se encontrará integrado en la próxima versión del kernel, lo cual hará la vida más fácil a todos los usuarios de estas tarjetas que ya no nos tendremos que preocupar por conseguir que funcionen, haciéndolo out-of-the-box.

Debemos recordar que el número de tarjetas que utilizan chipsets de esta compañía es muy elevado, ya que Broadcom provee a otras compañías de dicho elemento, y éstas lo utilizan en sus propias tarjetas (como es el caso, por ejemplo, de la mayoría de tarjetas integradas de Dell). Tras la decisión de Broadcom, solo queda esperar que otros fabricantes sigan el mismo camino liberando y colaborando en la creación de controladores abiertos de calidad.

Fuente: http://thread.gmane.org/
Agradecimientos: @ubuntera
Coautor de esta entrada: Juan Miguel Sánchez

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]