Acumbamail, una herramienta para hacer email marketing

Todos los días llegan correos electrónicos a nuestro buzón y todos los días muchos usuarios tienen que dedicar varios minutos a borrar todo aquello que no les interesa. Ya es parte de nuestra normalidad diaria y la razón es que todavía son muchas las empresas que envían correos comerciales como quien reparte flyers, sin segmentación o criterio alguno. Ellos escriben, nosotros borramos. Pon cera, quita cera como diría el señor Miyagi. Una perdida de tiempo y dinero pero existen alternativas para hacer las cosas bien.

Aunque el email marketing lleva ya con nosotros más de 25 años todavía hay empresas que no logran vender o captar clientes por este método. La mayoría de las pymes no saben que es eso aparte de enviar cientos de correos electrónicos al día a través de su outlook. Ahí es donde entran herramientas de software de mailing masivo como Mailchimp, MailRelay o Acumbamail.

Habiendo probado los ambos creo que Acumbamail es una interesante alternativa a Mailchimp al disponer de diferentes versiones de producto pensadas para particulares y pymes como para grandes empresas.

Con la GDPR hemos topado

Lo primero y más importante antes de lanzarnos a enviar correos es entender una máxima. Que tengamos un correo de un cliente no significa que debamos enviarle un email cada día contando batallitas. Si quieres construir una relación a largo plazo debes hacer que esta sea mutuamente beneficiosa y no molesta. Y es que el email marketing se basa en utilizar la información que nos cede voluntariamente el usuario, siempre de acuerdo con lo establecido en la GDPR y la LSSICE, para generar ventas.

Es importante diferenciar qué es correo masivo y qué es correo no deseado o spam. El primer tipo es un correo legítimo que cuenta con la autorización del usuario que forma parte de una lista de suscriptores a la que se suscrito voluntariamente y por la que muestra una conformidad para recibir comunicaciones. Por contra el Spam no cuenta con nada de esto y por tanto es correo no deseado que directamente va a ir en muchos casos a la papelera y en otros a engrosar cuantiosas denuncias que toda PYME debe evitar.

Acumbamail nos ayuda a hacer nuestras campañas más eficaces

Resulta fundamental escuchar a nuestros clientes. A través de las métricas que nos facilita Acumbamail a través de su aplicación podemos hacer un análisis del tipo de mensaje y tono que mejor funcionan además de poder personalizar mejor el diseño de nuestras campañas para hacer más atractiva nuestra comunicación y así conseguir clientes.

Los pasos correctos para crear nuestras campañas

Tanto si eres un profesional freelance como si eres una pyme es posible que todo esto de crear una campaña de mailing te resulte complicado así de primeras pero en realidad la inversión inicial de tiempo se amortiza más rápidamente que si optas por enviar los correos manualmente como hasta ahora.

Otra de las ventajas de Acumbamail es que todo es muy visual. Desde el primer momento es muy fácil localizar las diferentes opciones y si tienes cualquier duda cuenta con un departamento de soporte 24×7. Todo está pensado para resumir los pasos para realizar un envío de correo electrónico masivo en 5 puntos:

  • Crear una lista de suscriptores interesados en recibir los envíos
  • Diseñar el email con el editor de plantillas
  • Enviar una prueba o testear en diversos dispositivos, clientes y navegadores
  • Programar el envío
  • Consultar las estadísticas para analizar resultados

Acumbamail cuenta con una versión gratuita pero limitada en el número de envíos y suscriptores que podemos tener pero cuenta con diferentes planes que se adaptan a nuestras necesidades, desde 11 euros al mes puedes hacer una campaña que te permitirá enviar 20.000 correos. Más que suficiente para un profesional Freelance o una pequeña Pyme.

Comparte esta entrada:
[vivafbcomment]