>Puesto que de momento no podemos tener entre nosotros un cliente nativo para Spotify en Linux, debemos intentar sacar el máximo partido de este en nuestro sistema operativo preferido. Con la llegada de Spotify Social y sus listas compartidas, han empezado a surgir por la red enlaces a dichas listas, así que vamos a ver cómo utilizarlas en nuestro Spotify mediante Wine.
Dependiendo de la versión de Firefox que utilicemos, deberemos llevar a cabo unos u otros pasos. Vamos a empezar con los pasos comunes:
1. Creamos un fichero de texto /usr/bin/spotify.sh, el cual será un pequeño script para llamar a la aplicación spotify con la lista seleccionada como parámetro. Para ello: sudo gedit /usr/bin/spotify.sh
y copiamos lo siguiente:#!/bin/bash
exec wine ~/.wine/drive_c/Archivos\ de\ programa/Spotify/spotify.exe /uri "$@"
2. Tras guardar el fichero, le otorgamos permisos de ejecución:sudo chmod a+x /usr/bin/spotify.sh
3. Ahora falta que firefox reconozca el protocolo "spotify:"
. Para ello, introducimos about:config
en nuestro navegador y prometemos tener cuidado :).
3.1 Firefox < = 3.5: añadimos 2 nuevos valores (boton derecho -> nuevo) lógicos:
network.protocol-handler.external.spotify
y le asignamos el valor true.
network.protocol-handler.warn-external.spotify
con el valor false.
3.2 Firefox > 3.5: en este caso, debemos añadir el valor lógico
network.protocol-handler.expose.spotify
con el valor false.
4. Ahora, reiniciamos nuestro navegador y probamos con uno de los enlaces de Spotify. Aquí podemos encontrar numerosas listas de reproducción, pero buscando por Google encontraréis todo lo que busquéis.
5. Cuando pulsemos en el enlace, se abrirá una ventana solicitándonos que elijamos una aplicación para abrir el enlace. Seleccionamos el archivo creado al inicio /usr/bin/spotify.sh
, y a disfrutar de las listas.
De esta forma, aunque necesitemos emular Spotify a través de Wine, podremos aprovechar todas las características de esta aplicación que tantas horas de música nos ofrece.